
- Estilo Italiano-
Italia y sus coches

Su Historia y creación
Hechos con Pasión
La industria automotriz italiana comenzó en finales de 1880, con la Martina Stefanini considerada como el primer fabricante, aunque Enrico Bernardi había construido un gasolina combustible triciclo en 1884.
En 1888 Giovanni Battista Ceirano comenzado a construir bicicletas Welleyes , llamado así porque los nombres en inglés tenían más atractivo de ventas, y en octubre de 1898 fundó GB Ceirano & C con sus hermanos Matteoy Ernesto para construir el coche motor Welleyes . Como se encontraron con problemas de escala y Finanzas contactaron con un consorcio de la nobleza local y los hombres de negocios, dirigidos por Giovanni Agnelli y en julio de 1899 Fiat SpA adquirió la planta, diseño y patentes, produciendo así el primer F.I.A. T. - el "Fiat 4 HP". El Welleyes F.I.A.T 4 HP tenía un motor de cc 679 y era capaz de corres a 35 kilómetros por hora (22 mph).
Su Historia y creación
Hechos con Pasión
La industria de automóvil Italiana creció rápidamente y fabricantes como incluyen Aquila Italiana Fratelli Ceirano, Società Anonima Italiana Darracq - Darracq, Diatto, Itala, Junior, Lancia , Società Ceirano Automobili Torino, Rápido de S.T.A.R., SPAy Zust surguieron y donde esta última "FIAT" es la única que se mantiene en pie
Durante la primera y la segunda guerras mundiales y la crisis económica de la década de 1970, muchas de estas marcas desaparecieron o fueron comprados por FIAT o fabricantes extranjeros.
Durante años la industria automovilística italiana, también ha participado en numerosas empresas fuera de Italia, muchos de los cuales han implicado la producción de los modelos basados en Fiat, incluyendo Lada en Rusia y Zastava Yugo en la antigua Yugoslavia inclusive en con grandes pretensiones a fines de 1960 en Argentina y Brasil.
Hablar de la historia automotriz de Italia es hablar principalmente de "FIAT" así que abajo hablaremos un poco de ella.
Fiat y su creación
FIAT se fundó el 11 de julio de 1899 en Turín, en un período de gran expansión industrial de la ciudad.
Desde 1903 Fiat cotiza en bolsa y surgen nuevas empresas con funciones específicas: Società Carrozzería Industriale, Fiat Brevetti, S.A. Garages Riuniti Fiat- alberti-Storero. Las plantas de Fiat, junto a los coches para uso civil y para competición, fabrican vehículos industriales, motores marinos, camiones, tranvías, taxis y rodamientos de bolas.
La empresa mira al mercado de la época con una perspectiva estratégica e internacional: En 1908 surge en Estados Unidos Fiat Automobile Co., para realizar coches Fiat bajo licencia y en 1909 nace en el estado de Nueva York la planta de Pourghkeepsie. Se desarrollan relaciones para la exportación de coches en Francia, Austria, Gran Bretaña y Australia.
A finales de la primera década Fiat tiene un capital social de 12 millones de liras, 2.500 empleados y una producción de 1215 coches.
Al estallar la guerra, tiene un gran desarrollo la producción de camiones militares, aviones, ambulancias, ametralladoras y motores para submarinos. Pero la conversión a la producción militar no cambia los planes de Agnelli que sobre todo piensa en un gran futuro para Fiat en el sector de la producción de coches.
Acelerándonos en el tiempo junto a el drástico cambio autárquico de Mussolini obliga a la empresa a redimensionar sus planes de presencia internacional para concentrarse en el mercado nacional. En los años treinta sufren un notable desarrollo tecnológico los camiones y los vehículos industriales, también con motor diesel, y crece el sector aéreo y ferroviario. Por cuenta de los ferrocarriles nacionales por primera vez en el mundo se organiza la construcción en serie de automotrices eléctricas y diesel.
Pasado la segunda guerra mundial y el coste que significo para Italia su alineación con las potencias de eje , el cambio brusco , hizo decrecer terriblemente las exportaciones de automóviles para solo luego recuperarse de la crisis interna solo a partir de fines de los sesenta cuando en el extranjero nacen nuevas plantas en Sudáfrica, Turquía y Yugoslavia, Argentina y México, que sería el período del "milagro económico" en Italia. Entre 1958 y 1963 el índice de crecimiento anual del producto interior bruto es del 6,3%; y el sector automovilístico se convierte nuevamente en el propulsor de la economía.
Luego de la crisis del petróleo FIAT lanza en 1983 el coche símbolo de la renovación de Fiat Auto: se trata del "Uno", que encierra innovaciones radicales en la electrónica, en la selección de materiales alternativos, en la adopción de un motor "limpio", "el Fire 1000". (de él se fabricarán 6.272.796 unidades).
A finales de los años 90 la competición industrial en los mercados occidentales es más agresiva. La invasión en Europa de los productos del sureste Asiático es equilibrada por Fiat con una vuelta a la estrategia original de atención a los mercados emergentes, las plantas de Brasil y Argentina se amplían se lanza el Palio, un word car estudiado para adaptarse a usos distintos y a numerosos mercados. Muy pronto Fiat se convierte en el mayor fabricante de Brasil, Argentina, Polonia y Turquía.
Pequeña pero sustanciosa síntesis